INTERVENCIÓN DE JULIO ANTONIO VAQUERO
EN NOMBRE DE LA FAMILIA VAQUERO EN EL HOMENAJE AL SIERRA ARÁNZAZU (12 Y 13 DE JULIO DE 2014 )
CELEBRADO
EN GALICIA Y ORGANIZADO POR LA
ASOCIACION DE NAÚFRAGOS DE SANTANDER
![]() |
JOSE VAQUERO IGLESIAS, OFICIAL DE MÁQUINAS ASESINADO EN EL "SIERRA ARÁNZAZU! |
![]() |
LOS NAÚFRAGOS DEL "SIERRA ARÁNZAZU" ANTES DE SER RECOGIDOS POR EL "THULIN" |
El día 13 de Septiembre
se cumplirá medio siglo del brutal ataque contra el Sierra Aránzazu. Veinte
marinos españoles fueron masacrados sin ningún aviso ni misericordia por dos
lanchas rápidas surgidas del buque nodriza Santa María como resultado de una
operación encubierta de la CIA perpetrada
por el grupo anticastrista MRR dirigido por Manuel Artime y financiado
por la Agencia norteamericana. Tres
muertos y seis heridos fue el resultado de aquel atentado contra un
barco que sólo llevaba alimentos y aprovisionamientos de todo tipo para los
cubanos, entre ellos cientos de cajas con muñecas para los niños de la Isla y
unos marinos que el único mal que hacían era ganarse la vida honradamente. Tras
50 años de silencio quiero recordar aquí los nombres de los muertos: el capitán
Pedro Ibargurengoitia, el segundo oficial de puente, Javier Cabello, y nuestro
hermano, tercer oficial de máquinas, José Vaquero Iglesias. Después de un
silencio cómplice de 50 años hoy queremos honrar aquí a aquellos hombres que
fueron víctimas inocentes de la sinrazón y la injusticia.
Todos vosotros sabéis bien por vuestra experiencia lo que supone una pérdida trágica
de esta clase. Nuestra familia quedó marcada para siempre por esta tragedia.
Nuestros padres nunca se pudieron recuperar de la pérdida de su hijo Pepín –
como le llamábamos- y para nosotros sus hermanos la sombra de su muerte ha marcado toda nuestra vida como una sombra
continua. Tomás, aquí presente,
tomó su relevo, eligiendo la profesión
de marino como propio homenaje y el de toda la familia a nuestro hermano
desparecido Sólo ahora tras un duelo que ha durado
medio siglo hemos podido enfrentar
aquellos hechos y tratar de averiguar lo que realmente pasó y unos y otros, por
estos o aquellos intereses, no quisieron averiguar. Y lo que vamos sabiendo es todavía más grave de lo que habíamos pensado y nos muestra la injusticia que se ha cometido con aquellos
marinos. Por eso nos parece nuestro deber hacia nuestro hermano y los otros dos asesinados
y el resto de los tripulantes que padecieron aquellos hechos (aquí esta Ramón
Rivero, uno de los pocos sobrevivientes de aquellos hechos) hacer visible y difundir aquel episodio y tratar de obtener
justicia, aunque sólo sea de índole moral para toda la tripulación del SA, víctima del despiadado ataque. Algunos
de los anticastristas que intervinieron en el atentado todavía sobreviven y celebran en Miami sus “hazañas” e, incluso, alguno se pasea aún por las
calles de Madrid y se atreve a declarar que aquel atentado contra marinos
españoles indefensos no fue sino un “acto de guerra”.
Quiero terminar expresando nuestra gratitud a Antonio Simón, aquí
presente, quien navegó con mi hermano en el Benisanet y que siempre ha tenido en su memoria
su recuerdo y que
ha sido persona decisiva para que se haya podido celebrar este homenaje. A la Asociación de Náufragos
de Santander que no dudaron ni un instante en incluirlo entre sus actos, a
Milagros cuyo solidaridad, ayuda y cariño ha sido imprescindible para que hoy
estemos aquí, a Paco García Novell, cuyo apoyo para buscar a los familiares de
los tripulantes ha sido también decisivo y a Xubimar, la asociación anfitriona
de este homenaje. Todos ellos nos han hecho sentirnos parte de esa gran familia de los hombres y mujeres de la
mar. Nuestra gratitud para todos ellos, para todos vosotros, siempre estará en
nuestro corazón. Gracias también a todos los amigos que llenaban la iglesia el día que se celebró la misa del cincuenta aniversario en Villablino, cuyo acompañamiento y apoyo nuestra familia siempre recordará con inmensa gratitud, a la vez que renueva nuestro orgullo de haber nacido en Laciana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario